- Curso de Capacitación
Enfoque SOS para la alimentación: Evaluación y tratamiento de los desafíos de la alimentación pediátrica
Secuencial – Oral – Sensorial
-
¿Dónde?
Buenos Aires, Argentina. El lugar exacto será confirmado próximamente. -
¿Cuándo?
17, 18, 19 y 20 de abril de 2026. -
Modalidad: Híbrida (Segmento Online + Conferencia presencial)
*Nota: Se espera que los participantes completen por su cuenta las 9 horas del Segmento Online del Curso al menos DOS SEMANAS ANTES del inicio del Segmento Presencial de 4 días. El Segmento Online estará disponible desde el 17/2/2026 hasta el 4/4/2026. Para poder asistir al Segmento Presencial, los participantes deben completar el Segmento Online pregrabado. Al finalizar cada capítulo del Segmento Online, los participantes deberán aprobar un breve examen de opción múltiple con una puntuación mínima del 80%. -
Idioma:
La capacitación se dictará en inglés, y contará con traducción simultánea al español - Metodología: Conferencias, estudios de caso, videos y actividades grupales en vivo.
-
Certificación:
Se otorga un certificado oficial de asistencia con carga horaria. -
Incluye:
Material de seguimiento en español, 2 coffee breaks diarios (mañana y tarde).



- SOS APPROACH
¿A quién está dirigido?
El curso está diseñado para Profesionales de la salud, incluyendo:
- Fonoaudiólogos
- Terapeutas ocupacionales y kinesiólogos (fisioterapeutas)
- Nutricionistas (dietistas) y nutriólogos
- Psicólogos y trabajadores de la salud mental
- Especialistas en intervención temprana
- Enfermeras y médicos
Nivel del Curso
- Nivel intermedio: Dirigido a profesionales con conocimientos generales sobre alimentación infantil y su tratamiento.
- Se enfoca en el desarrollo de habilidades avanzadas para la aplicación del Enfoque SOS en la práctica clínica.
Objetivos del Curso
- Identificar las siete áreas clave de la función humana necesarias para una evaluación integral de la alimentación
- Describir al menos cinco hitos clave del desarrollo oral, sensorial, motor, cognitivo y emocional que influyen en la alimentación
- Explicar las tres principales razones por las que los niños no comen, según la teoría del aprendizaje
- Diferenciar los principios del condicionamiento clásico y operante aplicados a la resolución de problemas de alimentación
- Identificar los cuatro componentes esenciales del Enfoque SOS para la Alimentación en terapia individual o grupal
- Describir los tres requisitos para desarrollar una Jerarquía Alimentaria
- Aplicar estrategias basadas en el juego para que un niño avance en cada uno de los seis pasos principales de la jerarquía de alimentación

Disertantes

Dra. Kay A. Toomey, PhD
Psicóloga Pediátrica, Presidente de Toomey & Associates, Inc.; Investigadora adjunta en la Universidad de Profesiones de la Salud de Rocky Mountain

Kelly Fitzpatrick, MA, CCC-SLP, CLC
Patóloga del Habla Pediátrica; Especialista en Alimentación Pediátrica. Oradora de Toomey & Associates, Inc; Consultora de Growing Independent Eaters; Asesora del Consejo Médico de Feeding Tube Foundation.